Categorías
seguros de autos

¿Cuáles son los Autos más Robados en México 2025?

¿Cuáles son los Autos más Robados en México?

Los Autos Más Robados es un tema que cada vez se vuelve más delicado en nuestro país, y esto se debe al notable incremento que constantemente se presenta, pues tal ha sido el impacto que México y Brasil son de los países con más robo de autos, y es que a nivel nacional se registran varios asaltos con violencia, mientras que el resto fueron llevados a cabo mientras los vehículos se encontraban estacionados, siendo entidades como Guerrero, Sinaloa, San Luis Potosí, y Estado de México, las que más robos registran al día, en donde Ecatepec se coloca como el municipio con mayor porcentaje de hurtos de automóviles.

Han sido muchos los tipos de automóviles que se roban en nuestro país, pues también aquellos utilizados como transporte público registran un alza en robos, sin embargo, los vehículos mayormente hurtados en México son las motocicletas, debido a la mayor facilidad que estas representan para robarse, seguido de los automóviles y por último los camiones.

En México, el robo de autos se ha convertido en una problemática constante, y Nissan destaca como la marca más afectada. Al menos cinco de sus modelos figuran entre los más robados, representando la mayor cantidad de vehículos sustraídos en el país, un dato relevante que conviene considerar al momento de asegurar tu auto.

Los modelos de Autos más Robados en México

Si vas a comprar un auto debes de estar enterado que uno de los modelos más robados en México en la consulta que realizo la AMIS fue el Nissan Versa.

Tienes que tener en cuenta que los modelos con más índice de robo representan un riesgo más alto para las aseguradoras. Por ello, las primas de seguro suelen ser más costosas para estos vehículos, incluso si su valor comercial es bajo.

Los autos más robados en México son:

  • Nissan Versa
  • Camión Kenworth
  • Nissan NP300
  • Motocicleta Baja 111-250
  • Chevrolet Aveo

Color de Autos que sufren más robos en México

Si bien el color de un automóvil suele ser un aspecto ligado a la personalidad o a la practicidad en cuanto a limpieza, también influye en la seguridad. En México, ciertos colores registran un mayor índice de robos, por lo que las aseguradoras han comenzado a considerarlo como un factor determinante al calcular el costo de los seguros de auto.

El año pasado, de acuerdo con la AMIS, los colores de vehículos más robados son: blanco, gris, negro y rojo. El blanco encabeza la lista con 57% de los casos, seguido por un 28% del gris, 10% negro y 8% rojo.

Los colores neutros suelen facilitar la reventa de vehículos y, a diferencia de los tonos llamativos como amarillo, verde o rosa, resultan menos atractivos para los ladrones, ya que no son tan fáciles de colocar en el mercado ilegal.

¡Contrata un seguro de auto y protégelo ante cualquier siniestro!

Ahora que ya sabes más datos acerca de los autos más robados en el país, te podrás dar cuenta de la importancia de contar con un seguro de auto que te pueda respaldar en todo momento.

En México, decenas de compañías aseguradoras ofrecen coberturas con el respaldo por robo de auto, de esta forma, se harán cargo de los gastos que se generen ante tal siniestro, además de apoyarte con la búsqueda del vehículo antes de calificarlo como pérdida total.

Es fundamental conocer en qué consiste cada una de las coberturas disponibles, ya que esto te permitirá identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades y, de esta manera, podrás elegir con mayor facilidad la opción más conveniente para ti y tu vehículo.

Respalda tu patrimonio y sálvalo de ser uno de los autos más robados en México, todo esto contratando la póliza de tu elección desde un cotizador de seguros como Online Seguros, en donde en cuestión de segundos podrás conocer toda la oferta aseguradora en México y sin necesidad de salir de tu casa, oficina o cualquier sitio en el que te encuentres.

Publicado por

Diego Villa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *