Categorías
seguros de autos

Coaseguro ¿De qué se trata?

¿Qué es el Coaseguro?

Es un mecanismo utilizado por las aseguradoras para compartir costos del servicio junto con el asegurado. Esto se aplica una vez usado el seguro.

El costo suele hacerse para determinadas coberturas y de ellas, las más comunes en las que se tiene que dar el importe son por Daños Materiales, Responsabilidad Civil, Gastos Médicos a Ocupantes y Robo Total.

¿Por qué es importante el Coaseguro?

La importancia de tener un Coaseguro, va más allá de poder ayudarte económicamente, toma en cuenta que es el seguro de gastos médicos el cual te podrá proveer de ayuda económica en situaciones accidentales.

Siempre será mejor tener un apoyo, ya que si en ese momento no cuentas con la economía suficiente el seguro te podrá cubrir.

Tipos de Coaseguros

Sabiendo lo que es el Coaseguro, cuenta con diferentes modalidades que funcionan en todas las pólizas, las cuales son:

  • Directo: Cuando se contrata una póliza de seguro con una compañía concreta para protegerse de un riesgo, se cede una parte del riesgo y posteriormente se informa al asegurado de la nueva situación.
  • Convenido: El asegurado es el que toma la decisión de que sean dos o más aseguradoras las que le den cobertura para el riesgo que quiere cubrir.
  • Interno: Es el tipo de Coaseguro que realiza el asegurador, sin informar al asegurado de su realización, pero sigue respondiendo ante cualquier riesgo.

Diferencia entre Deducible, Coaseguro, Tope Máximo y Copagos

  • Deducible: Es una cantidad fija, preestablecida en el contrato que el asegurado pagará por cada atentado o accidente que sea cubierto con su póliza. A mayor deducible por evento, menor prima.
  • Coaseguro: Es un porcentaje que se aplica, después del deducible, al monto total de los gastos cubiertos en una reclamación y que lo cubrirá el asegurado. A mayor coaseguro (más pago por evento por parte del asegurado), menor será la póliza a pagar.
  • Tope Máximo: Es en donde el asegurado elige un porcentaje de Coaseguro, pero elige una cantidad máxima a desembolsar.
  • Copagos: Son las cantidades más pequeñas que deberían pagar por cada visita y van dirigidos más por estar vinculado con los gastos médicos menores, o accidentes no graves.

Coaseguro y Deducible ¿Cuál es la diferencia?

El deducible es la cantidad inicial que el asegurado paga al usar su póliza, generalmente expresada como un porcentaje del siniestro, lo que implica mayor pago en gastos elevados.

En cambio, el coaseguro es un porcentaje fijo, usualmente del 5 %, que el asegurado cubre después del deducible para compartir los costos de atención médica, hospitalización o tratamientos.

¿Cómo calcular el Deducible y Coaseguro?

Ejemplo: Roberto Rivera, contrata un deducible de 10 mil pesos, con un coaseguro del 5%.

Un día Roberto Rivera tuvo un accidente con un total de gastos de 100 mil pesos, menos tu deducible que es de 10 mil pesos, lo que estarías pagando serían 10 mil pesos, y la empresa aportaría 90 mil.

Pero con el coaseguro lo que estarías pagando sería lo siguiente:

  • 100,000 – 10,000= 90,000 que pagará la empresa
  • 90,000 que pagará la empresa x 5% de coaseguro= 4,500

Entonces, en una cuenta de 10000 el asegurado paga 10 de deducible y 4,500 de coaseguro, y en un total sería de 14,500 que deberá pagar el asegurado y 85,500 que pagará la empresa.

Esto depende de cada empresa aseguradora.

¿Cuál es la diferencia con el Reaseguro?

El reaseguro se podría considerar como el seguro de los seguros, esto quiere decir que cuando una aseguradora ya no tiene la capacidad para solventar sus responsabilidades, recurre a una reaseguradora que, para términos de claridad, se puede pensar como una aseguradora de proporciones mucho más grandes.

El reaseguro protege a la aseguradora en casos catastróficos, sin involucrar directamente al asegurado, ya que los pagos se realizan a través de la compañía principal.

En cambio, el coaseguro sí es conocido por el asegurado y se establece en la póliza cuando dos aseguradoras comparten un mismo riesgo o cobertura.

¿Qué debo tomar en cuenta al contratar un seguro de auto?

Antes de contratar un seguro de auto, debes evaluar a la aseguradora y su respaldo con los riesgos reales; algunos de los consejos que te damos son:

  • Compara aseguradoras y coberturas.
  • Revisa tu póliza de seguro y pregunta por cada duda que tengas.
  • Conoce las condiciones generales así como las particulares.
  • Revisa las exclusiones y condiciones.
  • Examina las sumas aseguradas para cada cobertura.
  • Conoce el porcentaje que deberás pagar en caso de siniestro por Coaseguro y/o deducible.

¡Descubre el Mejor Seguro de Auto con Online Seguros!

Recuerda que puedes hacer uso de comparadores online como Online Seguros para poder elegir el seguro de auto que más te convenga, además son herramientas muy fáciles de usar y que te ayudarán a contratar una póliza con alguna de las mejores aseguradoras del país, incluso muchos de estos comparadores te ofrecen promociones y descuentos al realizar la contratación vía online.

Un Seguro de Auto otorga protección completa para ti y tu familia, y contarás con la facilidad de que tu aseguradora te ofrecerá múltiples ventajas y beneficios.

¡No esperes más y descubre cuál es el Mejor Seguro de Auto en Online Seguros!

Publicado por

Diego Villa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *