¿Existe el Seguro para Autos Autónomos?
Hoy en día la tecnología avanza rápidamente, tanto en aparatos de uso diario como lo es el celular como en medios de transporte. Los autos autónomos cada día son más usados para distintas actividades, como chofer privado hasta de uso personal.
Este tipo de autos utilizan una serie de sensores, cámaras, lasers, radares, GPS e inteligencia artificial para poder detectar los movimientos y objetos a su alrededor.
Es por eso que en el mercado de seguro de autos también han tenido que evolucionar los planes y coberturas para este tipo de vehículos, los cuales, tienen menor probabilidad de tener algún siniestro, pero no obstante aun así no están libres de peligro.
En Seguros Online te hablaremos un poco más acerca de los Autos Autónomos y si existe algún tipo de seguro para estos.
¿Qué son los Autos Autónomos?
Como su nombre lo indica, se tratan de Autos Autónomos que no necesitan conductor o tripulación para poder conducir, ya que son manejados por una inteligencia artificial que tiene la habilidad de trazar rutas, controlar el avance del vehículo y tomar decisiones a la hora de estar en circulación.
Existen diferentes tipos de autonomía para estos vehículos, como sistemas de asistencia para el conductor hasta los autos totalmente autosuficientes que pueden realizar recorridos largos sin necesidad de algún conductor.
¿Cómo funcionan los Autos Autónomos?
Los autos autónomos funcionan gracias a lo siguiente:
- Sensores y radares: perciben su entorno para detectar obstáculos, señalizaciones y otros vehículos
- Visión computarizada: permite interpretar el entorno del vehículo como las líneas de señalización y semáforos
- Mapas y GPS: sirven para determinar y navegar la mejor ruta para tu destino
- IA (Inteligencia Artificial): procesan la información de los sensores para tomar las decisiones de manejo, como acelerar, frenar y girar
Niveles de Autonomía
Como comentamos anteriormente, existen diferentes niveles de autonomía para los autos de este tipo, los cuales son:
- 0: No hay autonomía y la conducción es completamente humana
- 1: Tiene algunas funciones de asistencia como control de crucero adaptativo o asistente de mantenimiento de carril, aun así, el conductor maneja en la mayoría del tiempo
- 2: Capacidades de automatización como control de dirección y aceleración, el conductor debe de estar atento y listo para poder tomar el control
- 3: Bajo ciertas condiciones el vehículo puede conducir sin intervención de un humano, en situaciones críticas deberá de estar atento un humano
- 4: Es completamente autónomo en la mayoría de las situaciones, pero puede no ser capaz de conducir en ambientes extremos
- 5: Completamente autónomo, puede conducir en cualquier condición sin necesidad de intervención humana
¿Existen los Seguros para Automóviles Autónomos?
Los seguros para Autos Autónomos aún no son una realidad, pues estas unidades aún son prototipo y no están a la venta comercial al público, muchas aseguradoras ya comienzan a pensar y estructurar planes para este tipo de vehículo autónomo.
Si bien, se espera que las necesidades de los Autos Autónomos sean menores, pues su alta tecnología los hará poco frecuentes a accidentes o demás riesgos, aun así se contempla que las legislaciones exijan el aseguramiento ante su responsabilidad en las vialidades del mundo.
A pesar de que la posibilidad de accidentes viales se reduce a un mínimo, esto no los descarta, por lo que deberán estar protegidos ante toda amenaza.
Además de esto, los Autos Autónomos no solo se encuentran amenazados por los accidentes, pues los robos y daños materiales seguirán siendo factores que no podrán ser evitados.
Ventajas de tener un Auto Autónomo
Las ventajas que pueden tener los autos autónomos en el mercado cada día son más, ya que por su baja tasa de accidentes las aseguradoras podrían requerir menores coberturas. Pueden ayudar a reducir el tráfico, ya que tienen la capacidad de anticipar el flujo del tráfico y evitar problemas potenciales.
Desafíos para los Autos Autónomos
- Recolección y análisis de datos: Los sensores y cámaras adjuntan información, lamentablemente tienen un alcance limitado por lo que podría perderse detalles importantes
- Actualización de software: Es otro desafía, ya que a medida que avanza la tecnología, deben actualizarse el software para que los vehículos puedan seguir operando. Lo que implica una mayor inversión en actualizaciones y desarrollo.
- Problemas legales: No existen leyes que rijan en caso de algún siniestro quien sería el responsable del daño causado por un vehículo autónomo.